Condiciones
Conoce el listado de condiciones con los que puedo apoyarte
Nutrición inadecuada
Este término se refiere a carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona: desde la obesidad o sobrepeso, pasando por la malnutrición relacionada con los micronutrientes hasta la propia desnutrición.
Sobrepeso
Es el peso superior al saludable para una determinada estatura. Y es que una persona puede tener sobrepeso por músculo, hueso o agua adicional, pero también por grasa. En cualquier caso, hace referencia a que el peso de alguien es mayor del que se considera saludable para su estatura.
Dislipidemia
Es la concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o los dos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas (HDL). Está estrechamente vinculado al estilo de vida, pero también tiene que ver con la genética, con las enfermedades o incluso medicamentos.
Obesidad
Consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal y no solo es un problema estético o de apariencia. Es un problema médico que aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer.
Diabetes
Es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Su cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar (también llamada glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo.
Síndrome de resistencia a la insulina
Se produce cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente. Como resultado, el páncreas produce más insulina para ayudar a que la glucosa entre a las células.
Obesidad mórbida
Quienes presentan este tipo de obesidad suelen tener hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía coronaria, insuficiencia respiratoria y dislipidemia; además de lo anterior, podrían experimentar limitaciones físicas para realizar actividades cotidianas.
Hipercolesterolemia
Se refiere a un trastorno que se transmite de padres a hijos. Esta enfermedad provoca que el nivel de colesterol LDL (malo) sea muy alto. La afección empieza al nacer y puede causar ataques cardíacos a temprana edad.
Hipertensión
Se considera hipertensión cuando su tensión arterial es demasiado elevada. Y es que la tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, que son grandes vasos por los que circula la sangre en el organismo.